sábado, 15 de noviembre de 2014

David Sánchez Juliao

David Sánchez Juliao (Lorica, Córdoba, 24 de noviembre de 1945 – Bogotá D.C., 9 de febrero de 2011) fue un escritor, periodista, cuentista y diplomático colombiano.


Obras

Novelas

  • 1974: ¿Por qué me llevas al hospital en canoa, papá?
  • 1974: Historias de Racamandaca
  • 1977: Cachaco, palomo y gato
  • 1976: El arca de Noé
  • 1983: Pero sigo siendo el rey (Premio de novela Plaza y Janés)
  • 1986: Mi sangre aunque plebeya
  • 1988: Buenos días, América
  • 1989: Aquí yace Julián Patrón
  • 1998: Danza de redención
  • 2005: Dulce veneno moreno
  • 2006: El flecha II

    Cuentos

  • 1974: ¿Por qué me llevas al hospital en canoa, papá?
  • 1975: Historias de Raca Mandaca
  • 1979: Nadie es profeta en Lorica
  • 1981: Abraham Al Humor, El Pachanga, El Flecha
  • 2000: El pargo rojo (Premio Internacional Dulcinea)
  • 2000: El último pasajero
  • 2003: Memorias de un viajero que quiso ser alcatraz

    nfantil

  • 1990: El país más hermoso del mundo
  • 2001: Geografía animal Y otras rimas
  • 2006: Roberto el terco
  • 2007: La cucarachita Martínez
  • 2008: Lucia la maga en fotografia
  • 2009: Aventura en la montaña

 

Edgardo Puche Puche

Edgardo Puche Puche nace en Montería en (1939)



Poema 
Dulce Mulata
Dulce de coco que bulles
y rebulles en la paila
negra del deseo.

Yo negro lascivo
espero con mi dolor
entre las piernas que
tu dulce coco siga
bullendo con el afro
de tus caderas.

Que sólo deje de bullir
cuando mi dolor lo puye
y calme su deseo.

Coco dulce y dolor
dolor y coco dulce
negros calientes que
bullen y rebullen
atizados con estopa
de sexo oculto negro mulato
Caribe... Caribe negro mulato
y salino.


Obras 

  • Postes de candela (1993)
  • Crónicas y estampas de Montería (1998)
  • El escribidor del diablo (2006)


 

 


 

 

Juan Gossaín

Juan Antonio Gossaín Abdallah (San Bernardo del Viento, Córdoba; 17 de enero de 1949) es un escritor y periodista colombiano.

 















Obras
  • La mala hierba (1982)
  • La nostalgia del alcatraz
  • La balada de María Abdala (2006)
  • Puro cuento
  • Etcétera (29 de febrero de 2008)
  • Cronica del día
  • La Muerte de Bolatriste

 

Raúl Gómez Jattin

Raúl Gómez Jattin (Cartagena de Indias, 31 de mayo de 1945 - 22 de mayo de 1997), fue un poeta colombiano. Vivió su infancia en Cereté, un pequeño pueblo al norte de Colombia, fue profesor de bachillerato de las materias de Geografía e Historia. A los 21 años se trasladó a Bogotá donde comenzó a estudiar derecho en la Universidad Externado de Colombia. Allí, aparte de sus estudios se dedicó al teatro, participando como actor en varios montajes y haciendo adaptaciones de obras literarias que se dieron a conocer principalmente en la revista literaria Puesto de Combate. Después de vivir ocho años en Bogotá y sin terminar sus estudios de derecho regresó a Cereté, donde vivió deambulando en las calles, pasó varias temporadas en clínicas psiquiátricas y se dedicó a escribir poesía. En 1989 se traslada a Cartagena donde vive en las calles y parques, pasa otras temporadas en clínicas psiquiátricas e ingresa varias veces en la cárcel de la ciudad. El 22 de mayo de 1997 muere en Cartagena atropellado por un bus sin que haya sido posible determinar si se trató de un accidente o un suicidio.


Obras 

Libros de poesía

Es autor de los siguientes libros de poemas:
  • Poemas (1981)
  • Retratos (1980-1989)
  • Amanecer en el valle del Sinú (1983-1989)
  • Del Amor (1982-1987)
  • Hijos del tiempo
  • Esplendor de la mariposa (1993).
  • Los poetas, amor mío... (2000) -Libro póstumo-.
  • Conjuro (1957-)
  • Oh por mani granjas